Voacanga Africana
árbol tropical nativo de África


Clasificación Botánica

  • Nombre binomial: Voacanga africana (Scott-Elliot) Stapf
  • Reino: Plantae
  • División: Magnoliophyta
  • Clase: Magnoliopsida
  • Orden: Gentianales
  • Familia: Apocynaceae
  • Género: Voacanga
  • Especie: V. africana

Descripción

Flor de Voacanga Africana

La Voacanga Africana es un árbol tropical nativo de África occidental y está emparentada con las plantas del género Tabernanthe o Iboga.

Crece erecto y robusto que suele alcanzar una altura de 3 a 4 metros y la corteza es de un color marrón pálido. Sus hojas de unos 30 cm son brillantes, opuestas y ovoides, con peciolo corto o ausente. Sus flores son blancas o amarillas, normalmente comienzan a florecer entre febrero y abril, despiden un fuerte aroma y el fruto contiene numerosas semillas elipsoides de color marrón. La raiz es erecta y con ramificaciones. El fruto de la Voacanga tiende a aparecer durante los meses de verano, entre Junio y Septiembre, dependiendo del país.

Efectos y aplicaciones de la Voaganca

Semillas de Voacanga Africana

En la actualidad la Voacanga Africana tiene aplicaciones industriales (producción de latex) y medicinales. Los shamanes del oeste africano utilizaban la corteza de este árbol como un estimulante cerebral, las raíces eran utilizadas como estimulante durante las largas cacerías, mientras que las semillas eran utilizadas con propósitos visionarios.

Las semillas de la Voacanga africana contienen alcaloides indólicos, incluyendo voacangina (carbometoxi-ibogaina), voacamina y otras sustancias relacionadas.

Voacangine, C22H29N2O3 (12-methoxyibogamine-18-carboxylic acid methyl ester) CAS: 510-22-5

Voacangina formula

Cultivo de la Voacanga Africana

Fruto abierto de Voacanga Africana

En el bosque tropical se cultiva preferentemente en un suelo rico y lugares algo protegidos del sol y la escarcha.

Las semillas se tienen que esterilizar dejándolas 10 minutos en agua con un 6% de agua oxigenada. Se aconseja el uso de un enraizador específico para asegurar su germinación.

Para la siembra es mejor utilizar una mezcla de tierra arenosa, y enterrar la semilla a unos 8-10 mm de profundidad (aproximadamente el doble del diámetro de la semilla). La tierra debe de mantenerse húmeda, pero no encharcada y el ambiente debe ser cálido para favorecer la germinación.

Debe haber buena circulación de aire tras la germinación para evitar ataques fúngicos.

Le gusta el sol parcial hasta que esté bien establecida, después cuando sean más maduras pueden situarse en lugares mas soleados. A los tres o cuatro meses de la germinación, la planta estará lo suficiente establecida para su trasplante a su ubicación definitiva

La planta necesita un espacio adecuado para el desarrollo de sus raíces, por lo que la distancia de plantación será de 3 metros entre las plantas.

Cosecha de la Voacanga africana

Frutos de Voacanga Africana

Cuando el fruto está maduro, con un característico color café, se puede cortar directamente de la planta sin esperar a que caiga. Después de recoger el fruto del arbusto, necesita ser transportado al lugar donde pueda dejarse madurar. El fruto necesita madurar en condiciones secas.

Cuando el fruto está totalmente maduro se abre y se pueden ver las semillas dentro.

Cuando la fruta se abre de manera natural, las semillas de su interior se extraen y se comienzan a secar hasta que están sueltas, momento en el que se llevan a un espacio abierto hasta que acaban de secarse. Una vez secas y separadas del polvo, es cuando se pueden comercializar, siempre en una cantidad adecuada para que su transporte sea rentable.


X

AVISO DE COOKIES:

Nuestra web utiliza cookies propias y de terceros para gestionar el portal, recabar información sobre la utilización del mismo, mejorar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias mediante el análisis de tu navegación. Puedes hacer click en ACEPTAR para permitir el uso de cookies o ver preferencias para ver información detallada y seleccionar que tipo de cookies deseas aceptar o rechazar.Más información sobre Cookies


Información básica sobre cookies

Cuando visita un sitio web, este puede almacenar o recuperar información en su navegador, principalmente en forma de cookies. Esta información puede ser sobre usted, sus preferencias o su dispositivo y se utiliza principalmente para lograr que el sitio funcione como se espera. La información generalmente no lo identifica en forma directa, pero puede brindarle una experiencia web más personalizada. Como respetamos su privacidad, puede optar por excluir algunos tipos de cookies. Puede hacer clic en los diferentes encabezados de categoría para obtener más información y cambiar nuestra configuración predeterminada. Sin embargo, si bloquea algunos tipos de cookies, su experiencia de uso en el sitio se puede ver afectada y también los servicios que podemos ofrecerle.

Más información sobre Cookies

Cookies técnicas o necesarias

Estas cookies permiten al usuario la navegación a través de nuestra web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que existen en ella.

Siempre activas

Cookies de analítica y personalización

Las cookies analíticas facilitan información estadística y anónima sobre el uso que los usuarios realizan del portal, como por ejemplo, qué páginas han visitado, si han tenido problemas técnicos en los accesos a ciertas páginas... Las cookies de personalización permiten almacenar información sobre la dirección IP de la conexión, las preferencias, idioma, el tipo de navegación y configuración regional a través la cual accede, etc. con el fin de poder mostrar contenidos adaptados.